introducir /join para un juego de 2-5 jugadores. introducir /start para comenzar la partida. Opcionalmente, se pueden utilizar las Herramientas de juego.
Caylus es un juego de mesa de estrategia con amplias reglas. Este es el resumen para su juego en linea. Las reglas no están explicadas íntegramente pero se facilitará su puesta en marcha. Puede acceder al reglamento completo en RioGrande.
Los jugadores son maestros constructores para el rey que tratan de obtener puntos de prestigio (puntos de victoria). Éstos se obtienenen mediante la construcción del castillo (mazmorras, murallas y torreones) y los edificios construidos en la ciudad.
En la imagen verá un camino, que conduce desde el castillo (1) por los Edificios Especiales, a través del puente (4) y desciende hacia los Edificios rosados de la Ciudad (5). A la derecha del castillo es la zona de construcción de las Mazmorras, las Murallas y Torreones del castillo. Si sitúa el ratón sobre estas secciones se muestra su valor.
En la esquina superior derecha se muestran los nombres y estado de los jugadores (3). El número situado al fondo en la barra de estado muestra el orden actual de juego de los jugadores en la partida. También se muestran los cubitos de materias primas, las monedas (deniers) y el número de trabajadores disponibles.
Justamente debajo de esta lista de jugadores se encuentra la lista de edificios disponibles: madera (marrones), piedra (grises) y maravillas (azules). Para ver lo que está disponible, haga click con el ratón sobre el icono de construcción adecuado. En esta área se muestran los costos para la construcción de residencias (edificios verdes). Haciendo clic en uno de los iconos se muestra la lista de edificios de ese tipo. Colocando el ratón sobre un edificio se ampliará para mostrar más detalles.
Haciendo click en el icono de la Flor de Lis se muestra la lista de los Favores Reales. Aquí se muestra el avance de los jugadores a través de dicha tabla. Avance que también puede verse a la izquierda de la tabla de información de jugador mediante unos iconos.
La partida se desarrola en varias rondas. Cada ronda consta de 7 fases.
Cada jugador recibe 2 deniers. Adicionalmente, se recibe también 1 denier por cada Residencia propia (edificio verde). Algunas maravillas (edificios azules) permiten también aumentar este ingreso, como la Biblioteca o el Hotel.
Cada jugador, según el orden de juego, coloca sus trabajadores en los diversos espacios disponibles con el fin de obtener recursos y/o puntos de victoria. Cuando sea su turno, haga click en el edificio o espacio disponible en el Castillo deseado para colocar su trabajador. Cada trabajador requiere 1 denier de coste. Si no puede o no quiere colocar más trabajadores, debe hacer click en el puente (el siguiente número libre) para finalizar sus acciones en esta fase. Sólamente el primer jugador en pasar esta fase recibe 1 denier. Según los jugadores van pasando por el puente, el coste de colocación de trabajadores aumenta progresivamente (el coste en cuestión viene definido por el siguiente número libre en el puente). Si coloca un trabajador en un edificio propio, en cualquier caso, cuesta 1 denier.
Los edificios especiales son los 6 primeros edificios desde el castillo hasta el puente, y se activan en dicho orden. Los jugadores con trabajadores en estos edificios toman la acción apropiada al edificio en cuestión. No cuenta el orden de juego, sino el orden de edificio. Las acciones se realizan de forma automática, mientras que otras requieren de una elección por parte del jugador.
Si ha escogido el Campo de Justas se abrirá una ventana. Para llevar a cabo esta acción (con coste de 1 denier y 1 cubo (azul) de tela) debe clickear con el ratón en la ventana abierta. De lo contrario, seleccione la X roja para cerrar la ventana. Al clickear, la tabla de Favores Reales se abrirá para elegir un favor real.
En esta fase, cada jugador tiene la posibilidad de mover al preboste (ficha blanca pequeña). Empezando por el primer jugador situado en el puente (el jugador que pasó primero en la fase de colocación de trabajadores) y terminando por el último en el puente (el último jugador en pasar en la fase de trabajadores). Puede mover al preboste hasta 3 espacios en cualquier dirección (hacia delante o hacia detrás en el camino), pagando 1 denier por cada espacio desplazado. Simplemente clickee en el espacio donde quiera colocar al preboste. Si desea pasar (no desea mover al preboste) y no gastar deniers en su movimiento, haga click en el espacio donde se encuentra actualmente el preboste. Todos los jugadores harán esta acción una vez según el orden el puente.
Comenzando desde el primer edificio desde el puente hasta el edificio donde se encuentra el preboste (inclusive), cada edificio se va activando en orden (al igual que con los edificios especiales).
En el ejemplo de la imagen, el jugador rojo no recibe nada de sus acciones por estar situado en edificios posteriores al preboste.
Sólo aquellos jugadores que situaron trabajadores en el castillo durante la fase de trabajadores, deben construir el castillo (según la fase: mazmorras, murallas y torreones) en el mismo orden en que llegaron al Castillo los trabajadores.
Si eligio hacer esta acción, cuando le llegue su turno verá una ventana. Se le pedirá qué tipo de materiales quiere entregar para construir el castillo. It obligatorio usar un cubo de comida (rosa) siempre, y 2 cubos de otro recurso (iguales o distintos). Con ello, se construye una casita en la zona que corresponda del Castillo (mazmorras, murallas o torreones), y se le pedirá si desea construir otra (si puede). Si no desea construir más, haga click en la X roja para cerrar la ventana. El siguiente jugador según el orden del Castillo, tengrá su turno y así sucesivamente. Sólo si usted colocó un trabajador en el Castillo y en esta fase decide pasar (no construir) se le restarán dos puntos de victoria como penalización. Si no colocó a ningún trabajador, no se le restarán.
Una vez que todos los jugadores han ayudado a la construcción del Castillo, aquel que hubiera construido más que los demás en esta ronda recibe un favor real de la tabla (si es usted, aparecerá la ventana de Favores Reales para que escoja). En caso de empate, lo ganará el que estuviera primero según el orden actual del Castillo.
Una vez concluida la fase de construcción del Castillo, el Alguacil (ficha blanca grande) se mueve. Si el Preboste (ficha blanca pequeña) está más adelantado en el camino que la ficha del Alguacil, éste avanza 2 espacios. Si el Preboste está en la misma casilla que el Alguacil, o más atrasado, el Aguacil avanza en este caso sólo 1 espacio. Una vez movido el Alguacil, el Preboste se sitúa inmediatamente en la misma casilla que el Alguacil, quedando emparejados, como al comienzo de la partida. Si el Alguacil en su movimiento acaba o sobrepasa un espacio marcado con el símbolo de una sección del Castillo (mazmorras, murallas o torreones), se realiza la puntuación de dicha sección, aplicandose las puntuaciones o castigos necesarios.
El juego concluye con la puntuación de la sección de los torreones (la tercera sección del Castillo), es decir, cuando el Alguacil llega o sobrepasa el espacio marcado con el símbolo de los torreones.
Se reparten las siguientes puntuaciones:
Esta ventana se puede recolocar por la pantalla con el botón derecho del ratón y ser arastrada si se bloquea la visión de la partida. La X roja cierra la ventana y termina o cancela la acción mostrada.
Si desea ver todos los edificios disponibles para construir de ese tipo, utilice la flecha amarilla situada en la parte inferior derecha de esta ventana. En el submenú que aparecerá, cuando seleccione un edificio, éste se situará en la ventana principal. Si no es el edificio que desea construir, haga click en la flecha amarilla nuevamente y seleccione otro. Cuando aparezca el edificio qeu desee construir, haga click en la flecha verde situada en la parte superior derecha. La ventana siempre mostrará el primer edifico disponible de ese tipo.
Usted puede recibir un favor real a través del edificio de Campo de Justas, por obtener la mayoría en la construcción de una sección del Castillo en una ronda o a través de algunas maravillas (edificios azules). Cuando esto ocurre, se abre la ventana de los Favores Reales. Dicha tabla tiene 4 filas para elegir entre puntos de victoria, deniers, recursos o ventajas en la construcción. Cada jugador avanza en dichas filas a medida que obtiene 1 favor real. Durante la fase de construcción de las mazmorras (primera sección del castillo) y hasta que se puntúe dicha sección, los jugadores no podrán sobrepasar la segunda columna de la tabla. Durante la fase de construcción de las murallas (segunda sección del castillo) no se podrá sobrepasar la cuarta columna. Durante la construcción de los torreones (tercera y última sección del castillo) se podrá alcanzar hasta la última columna de la tabla. A la hora de elegir un favor real, siempre podrá elegir cualquier favor de toda la fila hasta donde se encuentre la ficha de su color en dicha fila. Es decir, podrá repetir un favor anterior ya superado, sin perder la posición actual de su ficha en esa fila determinada. Asegúrese de que a la hora de elegir un determinado favor real tiene los recursos disponibles (si se requieren) para llevarlo a cabo. Sólo podrá usar un favor en una fila durante una fase, siendo 4 el máximo de favores reales a gastar (en filas distintas siempre) en una fase.
Utilice siempre el sentido común. Por ejemplo, sería inútil colocar un trabajador en el Campo de Justas cuando no se dispone del cubo de tela o el denier que se requiere. Si decide construir en el Castillo, asegúrese antes de que dispone (o dispondrá a tiempo) de los recursos necesarios (1 cubo de comida (rosa) siempre y 2 cubos iguales o diferentes de otro recurso). Mantenga siempre observado al Prevoste (ficha blanca pequeña) y dónde lo colocan los otros jugadores para evitar que le anulen a sus trabajadores. Piense en dónde le gustaría que estuviera el preboste (especulando sobre dónde lo podrían mover los otros jugadores) y en qué posición le gustaría estar a usted en el puente para hacer su movimiento antes o después que los demás.
Se tienenen en cuenta los siguientes cambios: