introducir /join para un juego de 2-5 jugadores. introducir /start para comenzar la partida. Opcionalmente, se pueden utilizar las Herramientas de juego.
En este juego se trata de liberar la ciudad de venecia del lodo y construirla con los distintos edificios. El maestro constructor que utilice sus cartas de construcción más acertadamente será el primero en llevar su góndola al final de los canales de Venecia.
Esta guía explica principalmente el funcionamiento del interfaz en BSW y no pretende ser una descripción completa de las reglas. encontrar en la página de la editorial en pdf.
Cada jugador cuenta al principio de la partida con tres cartas de edificio. El jugador inicial comienza la partida y siguen los demás jugadores en orden de turno. El turno de juego se divide en tres acciones:
En cada carta de construcción está representado el edificio correspondiente. Sobre el dibujo se indican el número de casillas necesarias para la construcción y su disposición. El palazzo precisa por ejemplo dos casillas adyacentes. El número en las esquinas superiores muestra el número de cartas necesario para la construcción de este edificio.
Hay cinco tipos distintos de edificios:
Edificios | Casillas necesaria | Cartas de construcción | Reserva | Movimiento de góndola |
---|---|---|---|---|
Casa (blanco) | 1 | 1 | 19 | 1 punto |
Palazzo (palacio/naranja) | 2 | 3 | 6 | 1 punto / casilla no construida adyacente |
Campo (verde) | 1 | 3 | 6 | 1 punto / casilla construida adyacente |
Basil (basílica/violet) | 3 | 4 | 5 | 7 puntos |
Ponte (puente/azul) | 2 | 3 | 6 | 1 punto / casa en una de las islas conectadas |
Las casillas con pantano cuentan como casillas no construidas. Los puentes sólo se pueden construir sobre las líneas blancas discontinuas entre dos islas. El maestro constructor Other de las dos islas que une el puente; cada una de las case (casas) que se encuentran en ella cuenta un punto.
Para construir un edificio (más tarde), un jugador debe jugar la(s) carta(s) correspondiente(s). Puede jugar tantas cartas como quiera así como de distinto tipo.
Para eso, haz click sobre las cartas deseadas y confirma con el símbolo de construcción al lado a la derecha de las cartas de mano. Si no deseas jugar ninguna carta, haz click en el mismo sitio sobre la flecha.
El jugador que juegue primero una o más cartas de un tipo de edificio pasa a ser maestro constructor de ese edificio (a excepción de la casa: puesto que sólo se requiere una carta para construir una casa, el jugador que juega una carta En cuanto otro jugador juega un número mayor de cartas del mismo tipo de edificio, éste pasa a ser maestro constructor para ese tipo de edificio.
Se pueden jugar más cartas de las necesarias para construir un edificio. Las cartas sobrantes permanecen después de la construcción y se podrán utilizar en las rondas siguientes para construir otro edificio del mismo tipo.
En la esquina superior derecha del tablero se muestran los maestros constructores:
En este ejemplo, Madmax es el maestro constructor de los palacios y los campos porque es el que más cartas ha jugado de esos tipos de edificio. SLC es el maestro constructor de los puentes y las basílicas (es el maestro constructor de las basílicas porque jugó su carta antes que Nessi. Si Nessi jugase una o dos cartas de basílica más, pasaría a ser maestro constructor de las basílicas, puesto que tendría la mayoría).
Si un jugador tiene en la mano todas las cartas requeridas para la construcción de un edificio, puede construirlo él solo, incluso aunque ya haya cartas de ese tipo de edificio sobre la mesa. Para eso debe jugar todas las cartas requeridas en un turno.
Una vez que el jugador activo ha jugado las cartas de su mano que desee, se construyen los edificios para los que haya el número de cartas requerido sobre la mesa (se cuentan para ello las cartas de todos los jugadores). El jugador activo decide en qué orden se construyen los edificios. El lugar de construcción y la colocación del edificio le corresponde al maestro constructor de cada uno de los edificios.
Aquí, Nessi y Madmax han construido un palazzo conjuntamente: Nessi ha aportado dos cartas y Madmax sólo una. Por eso recibe Nessi el maestro constructor (en el círculo de construcción en negrita) y elige el lugar de construcción del palazzo. El puente lo han construido a medias Nessi y SLC: también aquí Nessi aporta dos cartas y SLC sólo una, con lo que Nessi vuelve a ser maestro constructor. El jugador activo puede decidir el orden de construcción de los edificios. Para hacerlo, pincha sobre el edificio deseado:
El edificio elegido aparece a continuación con borde rojo. El maestro constructor del edificio puede entonces seleccionar el edificio con un click y posicionarlo en el lugar (libre) que desee. Si no hay casillas suficientes libres (no construidas o libres de pantano) para construir el edificio, se descartan las cartas sin efecto alguno.
Una vez que se han contruido todos los edificios de esa ronda se reparten los puntos. Si en la construcción de un edificio sólo ha tomado parte un jugador, éste recibe todos los puntos. Si varios jugadores han tomado parte, el maestro constructor recibe la puntuación total del edificio y todos los demás reciben la mitad de los puntos (redondeando hacia abajo). Aación continu se mueven las góndolas por el canal correspondientemente con los puntos recibidos por cada jugador. el maestro constructor mueve primero y siguen después los demás participantes de la construcción por orden de turno. Hay que tener en cuenta que en cada casilla del canal puede habr sólo una góndola. Las casillas ocupadas se saltan y No se cuentan.
Al final de cada fase de construcción, cada jugador puede tener como máximo cartas de dos tipos de edificios sobre la mesa. Si un jugador tiene cartas de un tercer o cuarto tipo de edificios, debe descartarlas.
Aparecerá el símbolo de "derruir", que indica que es necesario hacer click sobre uno de los tipos de edificio para descartarlo.
Si la góndola de un jugador que ha tomado parte en la construcción se encuentra al lado de una isla en la que se ha construido algún edificio, éste recibe un tesoro. En el caso de los puentes, basta con estar al lado de una de las dos islas. Los tesoros se reciben ante de mover las góndolas. Los tesoros tienen valores de 3 - 6 piezas de oros. Si la reserva de tesoros se ha agotado, los jugadores no reciben nada.
Después de construir, el jugador activo puede retirar 0 - 2 fichas de pantano de las islas para crear nuevo espacio para construir. Para hacer esto, simplemente tiene que hacer click sobre las fichas deseadas.
Si no deseas retirar ninguna ficha de pantano, haz click sobre la flecha "continuar".
Las fichas de pantano tienenen también en su cara inferior valores de 0 - 2. Al igual que los tesoros, las fichas de pantano se pueden transformar en relación 5 : 1 en cualquier momento durante el propio turno en puntos de movimiento para las góndolas.
Para transformar las fichas propias en puntos de movimiento, coloca el puntero sobre la bolsa de dinero en la esquina superior izquierda:
Aparecerá una ventana con la reserva de oro. Selecciona aquí las fichas deseadas y confirma el cambio con el botón abajo a la izquierda. Se pueden combinar tesoros y fichas de pantano; el oro sobrante se pierde. Los tesoros vuelven a continuación a la reserva.
Después de drenar fichas de inundación, el jugador activo roba cartas. Para ello debe elegir una de las dos siguientes posibilidades:
Para la segunda acción se aplican las siguientes reglas:
Si al final del turno hay más de tres cartas disponibles descubiertas, éstas se descartan todas al mazo de descartes.
La partida termina en cuanto un jugador ha alcanzado o superado con su góndola la casilla número 60, o en cuanto se construya el último edificio de uno de los tipos. Los jugadores que hayan tomado parte en la última construcción pueden todavía mover sus góndolas. Comenzando por el jugador a la izquierda del que ha terminado la partida con su turno, pueden utilizar sus fichas de pantano y de tesoro para mover sus góndolas.
Gana el jugador cuya góndola se encuentre más avanzada.
En el juego a dos, Klaus-Jürgen juega como tercer jugador. Algunos se acordarán de su hermano Dirk en Alhambra ;-)
Klaus-Jürgen juega con una góndola pero sin cartas de mano. El jugador activo puede descubrir una carta del mazo de robo para Klaus-Jürgen antes o después de su turno.
Si el jugador activo quiere descubrir una carta para Klaus-Jürgen al principio de su turno, pincha en el símbolo de la derecha. Si prefiere hacerlo al final de su turno, pincha en el botón de construcción (izquierda).
Si el jugador activo no ha tomado ninguna carta para Klaus al principio del turno, puede hacerlo al final de su turno si lo desea. Entonces podrá decidir de nuevo si quiere tomar una carta (izquierda) para él o si esa ronda Klaus no roba ninguna.
Si esa carta completa una construcción y Klaus es el maestro constructor, el jugador activo elige dónde se construye el edificio. Si la carta descubierta para Klaus inicia la construcción de un tercer tipo de edificio, se descarta sin efecto en el mazo de descartes.